Publicado por

Expectativas hacia las prácticas

Publicado por

Expectativas hacia las prácticas

La realización de las prácticas suponen un nuevo reto, el cual tengo ganas de afrontar, cargado de ilusión y ganas de aprender,…
La realización de las prácticas suponen un nuevo reto, el cual tengo ganas de afrontar, cargado de ilusión y…

La realización de las prácticas suponen un nuevo reto, el cual tengo ganas de afrontar, cargado de ilusión y ganas de aprender, equivocarme y conocer las nuevas miradas la psicopedagógica en un ambiente real y práctico.

Realizaré mis prácticas en AFAVI, una entidad con diferentes proyectos y colectivos en toda España, centrándome en el trabajo con personas inmigrantes procedentes de otros países. Espero poder aplicar los contenidos aprendidos durante el master, conocer las diferentes realizades y contextos que engloba al colectivo y ofrecer la mejor respuesta psicopedagógica posible de la mano de mi tutora, trabajando en red.  Confió en que estas prácticas me ayuden a entender la psicopedagogía desde una perspectiva humana e inclusiva, comprometida con la comunidad.

Espero crecer cada día y afrontar las dificultades que puedan ocasionarse con una actitud positiva y ofrecer una respuesta real a las necesidades de cada individuo.

Debate0en Expectativas hacia las prácticas

No hay comentarios.

Publicado por

La pieza que encaja: expectativas ante el prácticum

Publicado por

La pieza que encaja: expectativas ante el prácticum

Hoy he iniciado mis prácticas en el ámbito socio comunitario, en la Cruz Roja Española de Santa Coloma de Gramenet, en Barcelona.…
Hoy he iniciado mis prácticas en el ámbito socio comunitario, en la Cruz Roja Española de Santa Coloma de…

Hoy he iniciado mis prácticas en el ámbito socio comunitario, en la Cruz Roja Española de Santa Coloma de Gramenet, en Barcelona. Ha sido un día muy bonito, lleno de emociones diversas: miedo a lo desconocido, retos por afrontar y sentimientos encontrados al enfrentarme con la realidad de poner en práctica los aprendizajes adquiridos a lo largo de los semestres anteriores.

He titulado este texto “La pieza para encajar” porque me considero una pieza importante dentro de este entorno, alguien que aún tiene mucho por aprender, pero que también puede aportar al ámbito en el que se desarrolla.

Me alegra formar parte de una línea de intervención directa en el ámbito laboral y conocer las diversas áreas de proyectos que ofrece esta institución. Siento una gran ilusión por seguir aprendiendo y aplicar los conocimientos adquiridos en mi formación.

Debate0en La pieza que encaja: expectativas ante el prácticum

No hay comentarios.

Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Bienvenidos y bienvenidas!
Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se…
¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En…

¡Hola!

Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora.

Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se recogerán todas las publicaciones relacionadas con las actividades que hagan los compañeros y compañeras del aula a lo largo del semestre.

El Ágora es un espacio de debate en el que estudiantes y docentes pueden ver, compartir y comentar los proyectos y las tareas de la asignatura.

Si solamente ves esta publicación, puede ser porque todavía no se ha hecho ninguna más, porque no has entrado con tu usuario de la UOC o porque no perteneces a esta aula. Si no eres miembro de la UOC y ves alguna publicación, es porque su autor o autora ha decidido hacerla pública.

¡Esperamos que esta Ágora sea un espacio de debate enriquecedor para todos y todas!

Debate0en ¡Bienvenidos y bienvenidas!

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.